10 maneras sostenibles de reformar tu hogar

Bien sea porque te mudas, o porque has decidido renovar estancias en tu actual casa, si vas a hacer una reforma parcial o total de tu hogar, hay varias cosas que debes saber. 

Seguro que ya te has informado de empresas y gremios, has pedido presupuesto y contrastado opiniones, para minimizar el gasto económico que la obra vaya a suponer, pero puede que no te hayas parado a pensar en otro tema. 

¿Cuál será el impacto medioambiental de tu obra? O mejor dicho, ¿cómo puedes hacer más sostenible la reforma de tu hogar? En este artículo vamos  a compartir contigo 10 maneras sostenibles de reformar tu hogar para hacerlo eco-friendly desde el principio.

  1. Deconstrucción, antes que demolición: si tienes que derribar alguna pared, o incluso la casa entera, seguramente haya muchos materiales que puedas reutilizar, así que haz primero un recorrido por la casa para ver qué podrías rescatar.
  2. Haz que los objetos o muebles que ya no quieras, puedan tener una segunda vida: muchas de las cosas que ya no quieras utilizar son susceptibles de ser utilizadas por otra persona. Dónalas a amigos o conocidos o cuélgalas en un portal de venta de segunda mano para ser más sostenible, a la vez que sacas un rédito económico de ello.
  3. La importancia de las ventanas: si vas a hacer una reforma integral, las ventanas serán un elemento de vital importancia, ya que son imprescindibles para aislar la vivienda del frío y del calor. Harán que esta consuma menos calefacción y/o aire acondicionado y sea más eficiente.

    A la hora de elegir materiales, rechaza los fabricados a partir de derivados del petróleo, como el PVC. En cambio, elige otros más sostenibles como la madera o el aluminio con rotura de puente térmico. Además, las batientes u oscilobatientes son una mejor opción que las correderas, que no son tan herméticas.

    Esto no significa que la única solución para hacer tu vivienda más eficiente sea la sustitución. Hay alternativas, como instalar juntas aislantes o cambiar los cristales sin modificar los marcos.
  4. Utiliza pinturas libres de COV: cuando vayas a pintar, asegúrate de que el tipo de pintura que utilices sea libre de compuestos orgánicos volátiles para que sea más respetuosa con el medioambiente. Puede costar un poco más, pero será sostenible y además, más saludable para las personas que vivan en la casa.
  5. Compra productos recuperados y antigüedades: las tiendas de antigüedades son sitios increíbles donde buscando y buscando puedes encontrar objetos, materiales y muebles que aportarán estilo y calidez a tu casa y contribuirán a minimizar el impacto económico y ecológico. Estos, además de generalmente tener calidades y acabados muy buenos, harán que tu casa tenga personalidad y se diferencie del resto.

    Pero además de las antigüedades, para los materiales te recomendamos que no siempre busques nuevos en tienda, sino que veas la posibilidad de incluir materiales recuperados.

    Por ejemplo, la madera recuperada es una gran opción para encimeras, suelos y paredes. Y además de ser una opción ecológica y mucho más sostenible es muy estética.

Hay mil maneras de hacer tu reforma, así que antes de empezar te recomendamos que pienses cuál es la manera más sostenible de convertir tu hogar en un espacio eficiente, cálido y con personalidad. 

Comentarios

Actualmente no hay ningún comentario.

Escribe un comentario