Cómo mantener tu cocina impecable
- 5 julio 2022
-
- Estilo de vida Florette
La cocina es una de las partes de nuestra casa que más lucen cuando están limpias, y que más apuro nos da cuando muestran lo contrario. Es más, junto con el baño, se trata de una zona donde hay que tener mucho más cuidado ya que existe una mayor acumulación de bacterias y restos de comida que pueden terminar generando una falta de higiene y sanidad perjudicial para nuestra salud. Si además le sumamos el hecho de que a veces surgen planes improvisados con una comida o cena en casa… ¿qué nos puede dejar más tranquilos que saber que lo tenemos todo bajo control y está nuestra cocina impecable?
Te contamos cómo mantener tu cocina impecable para que esté siempre limpia y mantenga una higiene suficiente
Prestar atención al estado sanitario de la cocina significa también la forma en la que conservamos y preparamos los alimentos, de forma que no se vea comprometida su calidad nutricional y seguridad alimentaria. En este sentido, hay que tener mayor cuidado en épocas de más calor, ya que existe un mayor riesgo de desarrollo de microorganismos en la comida. Por eso, llevar una limpieza eficaz de los utensilios de cocina o vigilar qué ingredientes dejamos fuera de la nevera debería ser uno de nuestros focos de atención.
¿Sabía que las tablas de cortar son un grave foco de microorganismos? Si no las limpiamos correctamente, pueden quedarse pequeños restos de comida entre las rajas que se generan por el uso. Estos restos se van degradando y, al entrar posteriormente en contacto con otras comidas que estemos cocinando a los días siguientes, transmiten bacterias y otros gérmenes.
Algo que puede parecer irrelevante pero en absoluto lo es, es donde colocamos los cubos de basura. Cuanto más lejos de los alimentos estén, o con más barreras (tapa, debajo del fregadero y por tanto con una puerta), mucho mejor. Esto evitará la transmisión de gérmenes.
Antes de ponerte a organizar las partes visibles, ¿has optimizado el espacio en la despensa? Un caos en esta zona se transmitirá inevitablemente al resto de la cocina. Por eso, intenta tener siempre los alimentos en base a un orden. Si por ejemplo tienes muchos cajones, intenta tener los recipientes de los frutos secos juntos, así como también los packs de arroz, pasta y legumbres, los alimentos para el desayuno cerca unos de otros, alimentos en conserva …
Un buen consejo es revisar las etiquetas de los alimentos para optimizar la conservación de los mismos, y ordenarlos en función de la fecha de caducidad, de manera que estén más al alcance los alimentos que caducan antes.
Por otro lado, muchas veces se comete el error de no tener en cuenta la organización de la nevera. ¿Sabías que el frío no llega igual a todas las partes del frigorífico? ¿o qué determinados grupos de alimentos no deben estar nunca guardados juntos? Te contamos esto y mucho más en nuestro artículo Consejos para una organización eficaz de tu nevera.
Ahora bien, ¿cómo deberíamos tratar los alimentos cuando los estamos procesando?
Recuerda:
- Lavarte bien las manos antes de comenzar a cocinar o coger los utensilios, así como también los alimentos (¡especialmente los crudos, como las frutas o el pescado para sushi!).
- Asegúrate de que los utensilios de cocina estén limpios y correctamente desinfectados. También que las sartenes, cazuelas o tapers no están desgastadas y perdiendo el material que las cubre. Su deterioro es multifactorial: empleo inadecuado al utilizar cubiertos de metal sobre sartenes antiadherentes, un largo uso que hace que se vaya deteriorando, meter un taper en el microondas más tiempo del debido …
- Cocinalos adecuadamente y el tiempo necesario. Lee las recomendaciones de los fabricantes: los microorganismos no sobreviven a las altas temperaturas.
- Descongela los alimentos poco a poco: en la nevera y con suficientes horas de antelación.
¿Tienes algún truco indispensable para mantener tu cocina impecable? ¡Cuéntanos abajo en comentarios!
Comentarios
Actualmente no hay ningún comentario.