Comer de una forma más consciente (y deliciosa)

Florettelover, ¿te ha pasado que la ansiedad te hace picar entre horas sin realmente tener hambre? 😅 No te preocupes, es algo común y hay formas sencillas de controlarlo sin renunciar al placer de la comida.  

Te contamos algunos trucos y recetas saludables que te ayudarán a calmar esa sensación y sentirte bien contigo mismo. 

1. Come sin distracciones🏃‍♀️🧘 

Comer sin distracciones mejora la digestión, el control de porciones y el disfrute de los alimentos al permitir que el cuerpo identifique mejor las señales de saciedad. Además, puede reducir el estrés y la ansiedad relacionados con la comida, fortalecer las conexiones familiares y fomentar una relación más saludable y consciente con la alimentación.   

¿Cómo conseguirlo? Aquí te traemos cinco tips muy sencillos: 

  • Establece unas horas: Marca un tiempo mínimo para comer sin interrupciones a la hora que mejor te venga. Comer con prisas no teja disfrutar igual de los sabores de tu plato. 
  • Elimina las distracciones: Apaga la televisión, deja el teléfono a un lado y crea un ambiente tranquilo. Si estás en familia o con amigos, aprovecha para hablar sobre cómo os ha ido el día. 
  • Evita comer de pie: Comer sentado ayuda a relajarse, masticar mejor los alimentos y a que el cerebro procese mejor la señal de saciedad, lo que puede ayudar a tener una digestión más saludable.    
  • Presta atención a los sentidos: Enfócate en los olores, sabores y texturas de los alimentos. Disfruta por completo de la experiencia. 
  • Mastica lentamente: Al masticar los alimentos en trozos más pequeños, facilitamos el trabajo del sistema digestivo y permitimos que los nutrientes se absorban mejor, disminuyendo así la hinchazón y el malestar. Además, de esta forma le damos tiempo al cuerpo para procesar la comida y reconocer cuándo está lleno. 

2. Recetas que nutren y reconfortan  

Busca recetas completas, con ingredientes ricos en proteínas (huevos, pescado, carne), fibra (avena, quinoa, legumbres) y grasas saludable (aguacate, nueces, salmón). Estos alimentos prolongan la sensación de llenura al tardar más en ser digeridos, aportan energía duradera y exigen una masticación más prolongada. Por ejemplo, puedes probar esta receta de Calabaza asada con quinoa y primeros brotes. Con un toque dulce natural, este plato es ideal para ese aporte de energía de forma equilibrada que necesitan tus días. Combínala con una infusión y verás cómo tu cuerpo y mente se relajan. 🍲 

Y si no tienes tiempo de cocinar, o no te gusta, te traemos otra receta completa, sabrosa y perfecta para tu digestión: nuestra Ensalada Pollo y Quinoa. Con pollo, rico en proteína de digestión lenta; quinoa, fuente de fibra; una base de vegetales frescos que aportan antioxidantes y hierro; y un montón de ingredientes variados que dan calcio, vitaminas y un sabor espectacular. Una comida digestiva, fresca y fácil de preparar, ¡ya no hay excusas! 

3. Snacks nutritivos 🥕 
Para los momentos entre comidas en los que te apetezca picotear algo, elige snacks que sean nutritivos y saludables. Por ejemplo, los Palitos de zanahoria o los tomates Cherry de Florette son perfectos para esos momentos: crujientes, frescos y llenos de vitaminas.  

Si tienes invitados y te apetece cocinar, puedes probar esta receta sencilla de Hummus de canónigo con chips de plátano. Es un plato muy fácil de preparar y que dejará con la boca abierta a tus comensales. Y si eres más de snacks dulces, prepara estas Cookies de espinaca y chocolate blanco, ¡están deliciosas! 

Florettelover, recuerda: 

Comer mejor no es comer menos. Es saborear más, escucharte y elegir opciones que te hacen sentir bien. 

¡Disfruta de tu comida, de tus snacks y de cada momento para ti! 💛 

Comentarios

Actualmente no hay ningún comentario.

Escribe un comentario