¿Conoces el Bosu? Aprende ejercicios con los que mantenerte en forma
- 17 marzo 2022
-
Bosu o también conocido como la semiesfera que se ha puesto de moda entre los deportistas en los últimos meses. Su nombre proviene del inglés “Both Side Up” y hace referencia a que a la hora de hacer los ejercicios, este elemento de aproximadamente 65 cm de diámetro, puede utilizarse por los dos lados. Es decir, tanto por la parte de látex, más blandita y con forma cóncava, como por la parte plana más dura.
El éxito de realizar ejercicios con el Bosu se debe al equilibrio que conlleva estar sobre una superficie inestable que, sin darte cuenta, ejercitas tu musculatura al querer mantenerte en pie.
Una de las características más destacables de este accesorio es la cantidad de ejercicios que te permite hacer. Y sin quedarse ahí, este permite también hacer entrenamientos de distintos niveles y resistencias. Puedes utilizarlo para una clase de yoga, cardiovascular, gap o de pilates.
Rutina de ejercicios con Bosu:
- Puente glúteos: Túmbate boca arriba sobre la esterilla y apoya los pies con las rodillas flexionadas sobre este. Desde ahí, aprieta los glúteos y empuja las caderas hacia el techo para subir. Puedes ajustar las repeticiones y la velocidad. ¡Que queme!
- Flexiones: Coloca la parte ovalada en el suelo y coloca las manos en la parte plana. Según la intensidad que quieras darle, puedes estirar las piernas o mantener las rodillas apoyadas. ¿Te atreves?
- Saltos laterales: Empieza con un pie sobre la semiesfera y el otro sobre el suelo. Impúlsate con el que esté apoyado sobre el bosu y controla la caída del pie cuando el inviertas la posición de estos. ¡A saltar!
- Sentadillas: Sitúate de pie en el centro de la parte lisa y empieza con el ejercicio. ¡Ten cuidado no será fácil!
Con este accesorio podrás hacer un entrenamiento completo sin la necesidad de utilizar ningún otro accesorio ni máquina.
Comentarios
Actualmente no hay ningún comentario.