Florette apuesta por la Inteligencia Artificial en el sector agroalimentario

La empresa de origen navarro participa en IA4FOOD, un proyecto I+D+i para mejorar la predicción de la demanda en la industria agroalimentaria, digitalizar procesos de producción y distribución y mejorar la sostenibilidad del sector

Madrid, 21 de diciembre de 2022. Florette ha aunado fuerzas con CNTA y CYC, iniciando IA4FOOD, un proyecto de I+D+i cuyo principal objetivo es optimizar procesos de predicción y planificación de la demanda en industria agroalimentaria aplicando inteligencia artificial. Gracias a este proyecto, las empresas del sector podrán digitalizar procesos de control de producción y distribución, además de optimizar sus decisiones en compras, planificación de producción, compromiso de entrega de los pedidos y otras decisiones. Todo esto en el contexto actual, donde la inestabilidad e incertidumbre son crecientes.

La industria agroalimentaria es un pilar fundamental en nuestra sociedad. Es la responsable de la transformación de los productos del sector agrícola, es decir, la agricultura y la ganadería, y por ello, está relacionada directamente con la supervivencia de nuestra sociedad.

En los últimos años, la población mundial ha incrementado exponencialmente, y los parámetros de demanda han cambiado, suponiendo un nuevo reto para esta industria. Si consideramos además el actual contexto de incertidumbre con pandemias, desastres naturales, falta de materias primas, etc., que derivan en roturas de stock, mermas, subida de costes de inventario, etc., resulta clara la importancia para este sector de contar con soluciones para el control de la demanda y la producción, que sean capaces de predecir y reaccionar con antelación ante acontecimientos adversos.

El proyecto IA4FOOD, que comenzó el 13 de septiembre de 2022 y finalizará el 15 de agosto de 2023, se enmarca en Alianzas Digitales 2022, un programa de ayudas a la creación de alianzas digitales para el desarrollo de proyectos de I+D+i para la transición en temáticas estratégicas para Navarra.

Florette, empresa líder en España en el segmento de ensaladas y vegetales frescos, lavados, cortados y listos para consumirla aunado fuerzas con CYC, empresa con más de 25 años desarrollando soluciones tecnológicas para proyectos de transformación digital, y CNTA (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria), centro tecnológico para la mejora de la competitividad y la calidad de la industria alimentaria, formando un óptimo consorcio para abordar el proyecto de I+D que plantean. Las tres entidades han creado un clima de trabajo, entendimiento y de innovación que quieren seguir potenciando y desarrollando, aportando cada una de las partes un conocimiento totalmente diferente y complementario, que combinado garantiza el éxito del proyecto.

Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 100% con recursos REACT UE,  a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Navarra, del Objetivo Específico “OE REACT UE 2. Apoyo a las inversiones que contribuyan a la transición hacia una economía digital” como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19.