Últimas entradas

Berro

Cada vez es más común encontrar en los menús de los restaurantes ensaladas, cremas o sopas con berro. Este alimento está de moda y es un ingrediente tan delicioso que merece la pena conocer todas sus posibilidades. En la antigüedad, más que por su uso culinario, destacaba principalmente por sus propiedades medicinales. Descripción Es un […]

Leer más

Tatsoi

¿Habías oído hablar del Tatsoi? Para descubrir su origen, tenemos que viajar a Asia, de donde procede  este vegetal. Pertenece a la familia de las coles y en Occidente todavía no es muy conocido. Aun así, el aumento del consumo del Tatsoi ha incrementado considerablemente en los últimos tres años y es fácil encontrarlo en las […]

Leer más

Brotes de hoja de roble

En esta ocasión os traemos información sobre los sabrosos brotes de hoja de roble, una lechuga que tiene dos variedades diferentes: la roja y la verde. Su nombre proviene del árbol con el mismo nombre, ya que las hojas de ambos son similares. Los brotes de hoja de roble roja forman parte de la familia de […]

Leer más

Brotes de espinaca

La espinaca es una deliciosa verdura que tiene un gran número de beneficios y propiedades para nuestra salud. El origen exacto presenta numerosas dudas para los expertos; parece que la opinión mayoritaria apunta al suroeste asiático. En relación a su introducción en Europa, fueron los árabes quienes la introdujeron por España desde el norte de […]

Leer más

Canónigo verde

El canónigo está presente en numerosas recetas y aporta siempre un toque de sabor muy especial. ¿Quieres conocer todas las propiedades y características del canónigo? Los brotes de canónigo son un ramillete de hojas de color verde oscuro con un sabor suave y un toque de sabor a avellana muy curioso. Son una fuente de […]

Leer más

Brote de rúcula

La rúcula es un alimento realmente especial no solo por su característico y delicioso sabor sino también por sus propiedades y beneficios para la salud. ¿Quieres conocer las propiedades y características de la rúcula? La rúcula tiene su origen en la región del Mediterráneo. En sus inicios, crecía de forma silvestre y no ha sido […]

Leer más