Potencia tus platos usando los 5 sentidos
- 1 octubre 2025
-
Hola, Florettelovers: hoy os mostraremos cómo convertir vuestras comidas en una experiencia inolvidable. Trataremos cómo los 5 sentidos: gusto, vista, olfato, tacto y oído nos afectan a la hora de comer y cómo potenciarlos. ¿Estáis preparados?
El gusto 👅
El sentido del gusto es, sin duda, el más crucial para que una comida sea buena. Las papilas gustativas de nuestra lengua son las encargadas de enviar la información al cerebro, donde se interpreta y nos permite disfrutar de los diferentes sabores. Algunos alimentos estimulan estas papilas de forma más intensa, creando experiencias gustativas memorables. Algunos de los ingredientes que puedes usar son el picante de un chile, la acidez de un limón, o el dulzor del chocolate.
La vista 👁️
Todos conocemos el dicho «comer por los ojos», y es que, literalmente, si un plato no es visualmente atractivo, es probable que uno se condicione negativamente desde el principio. La comida no es solo una necesidad, también es un placer, y por eso una buena presentación mejora infinitamente la experiencia. El equilibrio de los colores, el orden y la armonía emplatando son esenciales, tenlo en mente.
El olfato👃🏼
¿Sabías que hay estudios que demuestran que entre el 70% y el 80% del sabor que percibimos al comer proviene en realidad del olfato? Cuando masticamos y tragamos, las moléculas aromáticas viajan desde la boca hacia la nariz por la parte posterior y activan los receptores olfativos. Para acentuar este sentido te recomendamos usar hierbas, especias y condimentos ya que desprenden fragancias que acentúan el sabor.
El tacto ✋🏼
La textura y la consistencia de los alimentos son elementos clave para transformar la experiencia gastronómica. Por ejemplo, la percepción entre consumir un tomate entero y beber un zumo de tomate es completamente diferente. Esta sensación se conoce como «mouthfeel», y algunos alimentos están diseñados específicamente para que su forma y textura resulten más placenteras al paladar. Para mejorar la experiencia te recomendamos combinar cremoso y crujiente: por ejemplo, una crema de verduras con almendras crujientes por encima.
El oído👂🏼
El oído desempeña un papel mucho más relevante de lo que a menudo percibimos en nuestra experiencia culinaria. No solo la música o el ruido ambiental influyen, sino también los sonidos que acompañan cada bocado. El crujido de los picatostes o el chasquido de una manzana generan un placer auditivo que realza la sensación de frescura y calidad. Por esta razón, recomendamos incorporar en la dieta alimentos que ofrezcan este estímulo sonoro como, por ejemplo, una tosta mediterránea con tomate, rúcula, aceitunas y frutos secos que aporta los nutrientes necesarios a la vez que proporciona ese «crunch» del pan inigualable.
Comentarios
Actualmente no hay ningún comentario.